Por Julie Huehnken para DW
Las imágenes ganadoras han sido elegidas para el 51° Concurso Nikon Small World, que revela la belleza de la fotografía a través de un microscopio óptico.
Plaga Premiada
El gran premio fue para Zhang You, de China, por esta fascinante foto: un gorgojo del arroz con las alas extendidas sobre un grano de arroz. Zhang You ha dedicado años a la fotografía ecológica y de insectos, además de enseñar etomología.
Algas Galardonadas
Esta imagen de esferas de algas en una gota de agua fue tomada por Jan Rosenboom y obtuvo el segundo lugar. El alga volvox forma colonias esféricas de hasta 50.000 células. Alrededor de 1.925 fotos de 77 países se presentaron al concurso de fotomicrografía de este año.
Ampliar por 20
John-Oliver Dum, de Renania-Palatinado, estado del oeste de Alemania, obtuvo el tercer lugar con su imagen de polen en una telarañia de jardin, que se ve aqui ampliada por 20. Para determinar a los ganadores, los jueces del concurso, evaluaron las fotos según criterios como originalidad, contenido informativo, competencia técnica e impacto visual.
Bellezas celulares
Esta fotografía abstracta de James Hayes muestra células musculares cardiacas y cromosomas en fase de división celular. Fue tomada con un aumento de 100x. Hayes, doctor en la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos, también obtuvo el décimo puesto con una segunda imagen.
La vidasecreta de las plantas
El trabajo de lgor Siwanowicz, ganador del quinto premio, muestra las esporas azul-violetas de una pequeña especie de helecho tropical que se investiga en Estados Unidos para comprender la evolución de las plantas.
Universos internos
Las células de hígado de rata se usan para estudiar las capacidades metabólicas y de desintoxicación del órgano. El fotógrafo Francisco Lázaro-Diéguez, doctor en la Escuela de Medicina Albert Einstein, en Nueva York, amplió las células 63 veces.
Neuronas en acción
Las neuronas sensoriales iPSC que se ven en esta imagen están diseñadas para su uso en investigación y básicamente simulan las reacciones humanas. Pueden percibir calor y frío, tacto y dolor, lo que las convierte en una herramienta útil para el estudio de enfermedades. Esta imagen de Stella Whittaker muestra proteínas que forman parte de las células en azul y morado.
Más premios para el polen
Polen de malva germinando, mientras un hongo parásito se trepa: con esta fotografía, Igor Siwanowicz se sitúa dos veces entre los diez mejores. De hecho, el reconocido bioquímico y neurobiólogo ya ha ganado 18 premios en el concurso Nikon Small World.
Fantasía fúngica
El hongo “Talaromyces purpureogenus” es conocido por su pigmento rojo y por ser un primo lejano de la penicilina. El fotógrafo Wim van Egmond declaró estar “particularmente interesado en las áreas en las que la fotografía se desvía de la percepción humana”. Ya ha ganado más de 35 premios en este concurso fotográfico.
Desde el corazón
Esta imagen de Dylan Burnettey James Hayes muestra células musculares cardíacas durante una fase de división celular. Ambos investigadores obtuvieron el décimo puesto en el corcurso, que premia la excelencia en fotografía microscópica desde su creación en 1975.